Muchos me lo estabais pidiendo y, por fin, ¡aquí tenéis nuestra ruta diaria con los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días! Acompáñanos por este paraíso natural donde descubriremos los más bellos rincones de esta cadena montañosa ubicada en los Alpes orientales italianos.
VER TODOS LOS POST DE DOLOMITAS
Índice mostrar
Ruta para saber qué ver en Dolomitas en 5 días: Información útil
Antes de mostraros nuestra ruta por Dolomitas en 5 días, os recomiendo leer estos consejos que os ayudarán en la organización y planificación de vuestro viaje.
Si quieres hacerte una idea de cuanto puedes llegar a gastarte, aquí tienes nuestro presupuesto de viaje a Dolomitas con todos los gastos detallados de nuestro viaje.
Cómo llegar a Dolomitas
Estos son los 6 aeropuertos más cercanos a Dolomitas y el tiempo aproximado que tardaréis desde cada uno de ellos en coche, usando Bolzano como referencia:
- Venecia (Marco Polo): 3 horas.
- Venecia (Treviso): 2 horas y 45 minutos.
- Verona: 2 horas.
- Bergamo: 2 horas y 30 minutos.
- Milan (Malpensa): 3 horas y 30 minutos.
- Bolonia: 3 horas.
Os recomiendo comparar entre los diferentes aeropuertos a través de Skyscanner para conseguir la mejor combinación y el mejor precio para vuestras fechas.
Cómo moverse por Dolomitas
Sin ninguna duda, para poder moverse con total libertad y llegar a cada uno de los rincones que veremos a lo largo de este post, es necesario disponer de coche. Nosotros encontramos el nuestro comparando con Autoeurope. Finalmente lo alquilamos con la compañía Autovia, que tenía el mejor precio para nuestras fechas. Retiramos el vehículo directamente en el aeropuerto Venecia Marco Polo, nuestra puerta de entrada a los Dolomitas. ¡No olvidéis contratar el seguro a todo riesgo con la propia compañía o la Super Cover de Autoeurope para mayor tranquilidad!
Cuantos días dedicarle a Dolomitas
Somos de la mentalidad de que cuantos más días en un destino mejor. Es la mejor forma de conocer un lugar y saborearlo sin prisa pero, como no siempre disponemos de tiempo ilimitado, creemos que 5 días completos, como nosotros pasamos, son ideales para conocer los rincones más bellos de este paraíso natural y realizar las mejores rutas de trekking de Dolomitas.
Qué ver en Dolomitas en 5 días: Planning diario de nuestra ruta
- 1 DÍA: Llegada a Venecia – Lago di Carezza – Bolzano
- 2 DÍA: Trekking al Refugio Odle – Val di Funes (Iglesia de San Giovanni in Ranui – Mirador) – Iglesia de San Valentino – Trekking a Alpe di Siusi
- 3 DÍA: Paso de Gardena – Lago Fedaia – Sottoguda – Alleghe – Paso Giau – Cortina d´Ampezzo
- 4 DÍA: Lago di Braies – Trekking a Tre Cime di Lavaredo + Trekking a Cadini di Misurina – Lago Misurina
- 5 DÍA: Trekking al Lago di Sorapis – Vuelta a Venecia
Dónde alojarse en Dolomitas
Para seguir esta ruta por Dolomitas que os proponemos en 5 días recomendamos alojaros en dos o tres lugares diferentes para abarcar todo y perder el menor tiempo posible en desplazamientos. Según el planning anterior, así nos alojamos nosotros cada día:
- 1ª NOCHE: Bolzano Icemans Room´s Central
- 2ª NOCHE: Fiè allo SciliarCasa Sciliar Pink
- 3ª y 4ª NOCHE: Cortina d’AmpezzoHotel Des Alpes
Os recomendamos buscar vuestros alojamientos a través de Booking y usar la función Buscar en el mapa para ubicaros y hacer un mejor seguimiento de cada zona. Si no queréis cambiar mucho de hotel, estas son las dos mejores zonas para alojarse:
- Para recorrer los lugares que os hemos marcado en el día 1 y 2 os recomendamos buscar alojamiento cerca de Alpe di Siusi (2 noches)
- Para seguir el recorrido del día 3, 4 y 5 lo mejor es alojarse en Cortina d´Ampezzo (2 noches)
Día 1 de Ruta por los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días
Itinerario: Llegada a Venecia – Lago di Carezza – Bolzano
✪ Alojamiento día 1: Icemans Room´s Central. Recomendación: alojarse cerca de Alpe di Siusi.
La primera parada de nuestra ruta de 5 días por Dolomitas es el Lago di Carezza. Llegamos a él desde el Aeropuerto de Venecia Marco Polo, que se encuentra a poco más de 3 horas (180 kilómetros). Después de visitar uno de los lagos más famosos y bonitos de Dolomitas seguimos nuestro camino hasta Bolzano, donde pasamos nuestra primera noche y aprovechamos para conocer, de forma rápida, la ciudad.
Lago di Carezza
Parking: “Via Carezza, 123 Parking”. Este se encuentra frente al acceso al lago.
Precio Parking: 1€/hora.
Su fácil acceso y su gran belleza lo han convertido en uno de los lagos imprescindibles que ver en Dolomitas. Ver como el macizo montañoso Latemar refleja en sus tranquilas aguas de tonos turquesas ¡te envuelve por completo!
En vuestra visita, os invito a recorrer el lago en una ruta circular de 1 kilómetro donde podréis ir parando en los diferentes miradores e intentar encontrar la escultura de una pequeña ninfa que se encuentra esculpida sobre el agua.
Si queréis conocer la leyenda que envuelve a este lugar y mucho más, podéis consultar nuestro post con toda la info para visitar el Lago di Carezza.
Bolzano
Después de ver el Lago di Carezza volvimos de nuevo al coche poco más de media hora hasta Bolzano, capital de la provincia más nórdica de Italia: Alto Adige-Sud Tirol, donde aprovechamos para conocer de forma rápida la ciudad y pasamos nuestra primera noche.
Estos son los edificios y lugares más importantes que ver en el centro de la ciudad:
|
|
Si disponéis de más tiempo os recomiendo visitar también el Castillo Mareccio y el Castillo Roncolo.
Aquí tenéis el mapa con todo lo que hemos visto este primer día de nuestra ruta por Dolomitas en 5 días.
Día 2 de Ruta por los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días
Itinerario: Trekking al Refugio Odle – Val di Funes (Iglesia de San Giovanni in Ranui – Mirador) – Iglesia de San Valentino – Trekking a Alpe di Siusi
✪ Alojamiento día 2: Casa Sciliar Pink. Aquí encontrarás los mejores alojamientos en Alpe di Siusi.
Descansad bien la noche anterior porque hoy nos espera uno de los días más intensos de nuestro viaje. Suena el despertador a las 5:30 de la mañana para coger el coche y comenzar nuestro segundo día de esta ruta por Dolomitas en 5 días que os detallo a continuación.
Trekking al Refugio Odle
Parking: “Parkplatz Zanser Alm”.
Precio Parking: 8€ de manera general. 3€ a partir de las 13 horas. Nosotros llegamos antes de las 7, no había nadie en el acceso y nos salió gratis.
Después de algo más de 1 hora en coche desde Bolzano, llegamos al parking para realizar el trekking al Refugio Odle.
Desde el propio parking salen las diferentes rutas. Para realizar esta tendréis que coger inicialmente el sendero 36 y posteriormente el 34B siempre en dirección Geisler Alm Rif. Delle Odle. La vuelta la hicimos por el mismo camino siguiendo siempre las indicaciones de Zans o Zannes marcado con la P de Parking. El tiempo total de la ruta es de aproximadamente 1h 20 minutos de ida y 1 hora de vuelta (10 kilómetros totales).
Una vez allí, subid la colina que se encuentra detrás del refugio donde veréis unos preciosos bancos hechos con troncos de madera y desde donde tendréis las mejores vistas del lugar, con el monte Odle como principal protagonista. ¡Todo un espectáculo!
Para más información, puedes consultar nuestro post súper completo para realizar el trekking al Refugio Odle.
Val di Funes
Parking: Encontraréis varios parkings de pago, pero os recomiendo callejear por el pueblo de Santa Magdalena donde nosotros conseguimos aparcar de manera gratuita. En el mapa de más abajo os dejo marcado el lugar exacto de nuestro aparcamiento.
Terminamos el trekking al Refugio Odle y volvimos a coger el coche, tan solo 15 minutos, hasta el Valle de Funes (o Val di Funes), una amplia pradera de montaña verde rodeada por la imponente y puntiaguda cordillera Odle. Vamos a descubrir alguno de sus mejores rincones, como son la Iglesia de San Giovanni in Ranui (1) y la Iglesia de Santa Maddalena (2) que veremos desde el banco con las mejores vistas de Val di Funes.
1. Iglesia de San Giovanni in Ranui
Nuestra primera visita en Val di Funes es la preciosa Iglesia de San Giovanni in Ranui (Chiesseta di San Giovani in Ranui). Podréis verla de manera gratuita desde el mirador que se encuentra antes de llegar (Viewpoint of St. John Church) o pagar 4 €/persona por el acceso a la iglesia, algo que recomendamos totalmente. Si os interesa, os recomiendo leer nuestro presupuesto de viaje a Dolomitas con todos los gastos detallados de nuestro viaje.
La Iglesia de San Giovanni es la iglesia más fotografiada de todo Dolomitas ¡y no es para menos! Su ubicación en medio del valle con el frondoso bosque y la cordillera Odle como telón de fondo la convierten en una de las más bellas.
1. Iglesia de Santa Maddalena y el banco con las mejores vistas de Val di Funes
De la Iglesia de San Giovanni in Ranui nos acercamos caminando a la Iglesia de Santa Maddalena (Chiesa di Santa Maddalena). Podemos acercarnos a verla en primera persona pero las mejores vistas de Val di Funes y de la iglesia las tendréis desde el banco-mirador más famoso de todo Dolomitas (Panchina panorámica Magdalenaweg). Este lugar se ha convertido en una de las postales más famosas de Dolomitas. Os dejo marcado todo en el mapa del final.
Iglesia de San Valentino
Cómo llegar: Deberéis dejar el coche en el municipio de Castelrotto, exactamente en la Via Sciliar 2, frente a la oficina de correos (ufficio postale poost italiane). Hay 8 aparcamientos donde poder estacionar el coche durante 30 minutos de manera gratuita. Desde allí iremos caminando hasta la Iglesia de san Valentino –St. Valentin (Kastelruth)-.
Cuando llegamos y nos encontramos frente a la Iglesia fui imposible no soltar un ¡guau! por la boca. La arquitectura de San Valentino es maravillosa. Sobresale su enorme torre campanario con un precioso remate de color rojizo que destaca frente al verde de sus prados y al imponente Macizo Sciliar. En la puerta principal veréis diferentes frescos que representan a los Reyes Magos. Disfrutad de esta imagen que se quedará grabada en vuestra retina para siempre.
Trekking a Alpe di Siusi
Parking: “Parkplatz P2, Compatsch”.
Precio Parking: 19€ de manera general. Nosotros llegamos a las 18:30 horas, no había nadie controlando el acceso y nos salió gratis.
Acceso: La entrada en coche a Compastch permanece cerrada de 9 a 17 horas para los que no estén alojados en la zona, por consiguiente, deberéis acceder antes de las 9 o después de las 17 horas.
Continuamos con nuestra ruta por Dolomitas en 5 días realizando el trekking a Alpe di Siusi como broche final a este segundo día.
Desde el parking deberemos tomar inicialmente el sendero 30 siguiendo las indicaciones de «Adler Mountain Lodge» y después «Adler Lodge Alpe» hasta el punto de Google Maps «Belvedere dell´Alpe di Siusi». El tiempo total de la ruta es de aproximadamente 2 horas (ida y vuelta), 9 kilómetros totales.
Alpe di Siusi (o Seiser Alm) es el prado alpino más grande de toda Europa. Para nosotros un imprescindible y una de las mejores rutas de trekking en Dolomitas. Es una sensación inexplicable verse en esa enorme pradera de color verde con las preciosas casas de madera bajo la atenta mirada de la montaña Schlern. Os recomiendo leer el post completo con toda la info para realizar el trekking a Alpe di Siusi.
Aquí tenéis el mapa con toda la información necesaria para conocer todo lo que hemos visto este segundo día:
Día 3 de Ruta por los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días
Itinerario: Paso de Gardena – Lago Fedaia – Sottoguda – Alleghe – Paso Giau – Cortina d´Ampezzo
✪ Alojamiento día 3: Hotel Des Alpes. Mejores alojamientos en Cortina d´Ampezzo.
¡Podéis respirar tranquilos! Este tercer día será mucho más relajado que el día anterior, así recuperaremos algo de fuerzas. Iremos conociendo los pueblos, lagos y pasos de montaña más bellos de los Dolomitas mientras nos acercamos a Cortina d´Ampezzo, donde pasaremos nuestras dos próximas noches. Perfectamente comunicado con el Lago di Braies, el trekking a las Tres Cimas de Lavaredo o el trekking al Lago Sorapis, algunos de los lugares imprescindibles que aún nos quedan por ver.
Paso Gardena
Nuestra primera parada de este tercer día es el Paso Gardena. Llegamos a él sobre las 9 de la mañana después de algo menos de una hora en coche. Gardena es uno de los pasos de alta montaña más bonitos de los Dolomitas y se encuentra a 2.136 metros de altura sobre el nivel del mar. Es muy popular entre los ciclistas por ser uno de los pasos de la carrera anual Maratona dles Dolomites, la marcha cicloturista más famosa de Europa y una de las más reconocidas del mundo. En vuestra visita al Paso Gardena disfrutaréis deuna vista panorámica de la cadena montañosa Pizes de Cir.
Lago Fedaia
Seguimos nuestro camino y antes de llegar al pueblo de Sottoguda haremos una breve parada en el Lago Fedaia, el que nos pareció uno de los lagos más bellos de Dolomitas, ¡es alucinante! Además, se encuentra a los pies del único glaciar que queda en la zona y que pertenece al monte Marmolada que, con más de 3.300 metros, es la montaña más alta de los Dolomitas. Podéis ver un vídeo muy chulo de este momento en la carpeta de Destacados Dolomitas de mi Instagram (@avionesenpapel.blog).
Sottoguda
A tan solo 20 minutos en coche del Lago Fedaia se encuentra el pueblo de Sottoguda, situado también a los pies de la Marmolada. Sottoguda guarda la esencia tradicional de los Dolomitas. Tan solo deberéis recorrer su calle principal, la Località Sottoguda donde veréis las típicas casas con puertas, ventanas y balcones de madera tan característico del Tirol del Sur. En la misma calle se encuentra la Iglesia dei Santi Fabiano, Sebastiano e Rocco, el edificio más característico de Sottoguda. ¡Os va a encantar!
En invierno las pequeñas y medianas cascadas de la zona se congelan creando grandes paredes solidas que son utilizadas por los ice climbers o escaladores de hielo que viene aquí a practicar este deporte de riesgo.
Alleghe
Después de nuestra visita fugaz al pequeño pueblo de Sottoguda toca el turno de Alleghe, uno de los pueblos más bellos que veremos en nuestra ruta por Dolomitas en 5 días. Alleghe mantiene la arquitectura rural típica de la zona y su entorno, a orillas del lago del mismo nombre rodeado de frondosos bosques y a los pies del Monte Civetta, te cautiva por completo.
Os recomiendo dejar el coche en el parking privado «parcheggio Impianti» que cuesta 1 €/hora y así recorrer el pueblo con tranquilidad. En vuestra visita al pueblo tenéis que visitar la Piazza John Fitzgerald Kennedy presidida por la preciosa Iglesia de San Biagio y recorrer la calle Corso Italia buscando el mejor encuadre del pueblo.
No podéis abandonar Alleghe sin acercaros al otro lado del lago, desde donde tendréis las mejores vistas de la localidad. Podéis acceder caminando desde el centro bordeando el lago o llegar en coche siguiendo las indicaciones de Google Maps «Chalet al Lago – Alleghe», donde hay un amplio parking gratuito. Disfrutad este momento, ¡las vistas os dejarán con la boca abierta!
Paso Giau
Estamos acabando este tercer día casi como lo comenzamos, visitando otro de los pasos de montaña más bellos e importantes de los Dolomitas, el Paso Giau. Desde este salen varias rutas de senderismo como, por ejemplo, la ruta circular de Cinque Torri, uno de los trekking más populares en Dolomitas pero que nosotros, por falta de tiempo, tuvimos que descartar.
Al igual que Gardena, el Paso Giau es otro de los pasos de la Maratona Dolomites y aunqueno hagáis ninguna ruta, os recomiendo acercaros a disfrutar este precioso paisaje con el monte Nuvolau como principal protagonista. Se encuentra junto a un gran estacionamiento, por lo que no tendréis problemas en aparcar.
Cortina d´Ampezzo
La pequeña y coqueta ciudad de Cortina d´Ampezzo se encuentra muy cerca de la frontera con Austria y está enclavada en un entorno de belleza ingualable, rodeada de los picos de la Tofana, el Monte Cristallo y los Dolomitas de Sorapis. Los mayores atractivos de Cortina son sus famosas pistas de esquí a nivel mundial, muy frecuentadas por la Jet Set en invierno. Es una de las mejores zonas donde alojarse para conocer gran parte de los Dolomitas. Aquí pasamos las dos siguientes noches de nuestro viaje, concretamente en el Hotel Des Alpes, a tan solo 2 kilómetros del centro de la localidad y con aparcamiento gratuito. En el presupuesto de viaje a Dolomitas tenéis el precio del hotel y de todos los demás gastos de nuestro viaje.
Llegamos al hotel y después de dejar las maletas nos acercamos a dar un agradable paseo y cenar por el centro. Os recomiendo pasear por la calle Corso Italia y visitar la Basilica Minore dei Santi Filippo e Giacomo así como su emblemática Torre Campanario.
Aquí tenéis el mapa con todo lo que hemos visto este tercer día de nuestro Qué ver en Dolomitas en 5 días.
Día 4 de Ruta por los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días
Itinerario: Lago di Braies – Trekking a Tre Cime di Lavaredo + Cadini di Misurina – Lago Misurina
✪ Alojamiento día 4: Hotel Des Alpes. Mejores alojamientos en Cortina d´Ampezzo.
Estamos llegando casi al final de nuestra ruta por los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días. Os aseguro que este cuarto día viene con fuerzas. Comenzaremos viendo el lago más famoso del norte de Italia y posteriormente realizando una de las rutas de trekking más populares de Dolomitas donde descubriremos uno de los grupos montañosos más famosos de los Alpes.
Lago di Braies
Parking: «Parcheggio Lago di Braies».
Precio Parking para turismos: 3€ (de 20 a 7 horas), 8€ (de 7 a 17 horas) y 5€ (de 17 a 20 horas).
Antes de las 6 de la mañana salímos de Cortina d´Ampezzo en dirección al Lago di Braies.
Cuando comenzamos a organizar nuestro viaje, teníamos claro que queríamos disfrutar de este lugar al amanecer. Ver como las montañas Seekofel poco a poco se iban reflejando sobre las tranquilas aguas cristalinas de este lago de película se convirtió en todo un sueño viajero. Algo positivo de visitar el lago a primerísima hora es poder ver las barcas de madera descansando tranquilamente junto al embarcadero pero, si lo que queréis es alquilar una de estas barcas y recorrer el lago, solo podréis hacerlo a partir de las 9 de la mañana, la hora de apertura. El precio es de 29€ por 1 hora o 19€ media hora.
Si disponéis de tiempo suficiente os recomiendo hacer la ruta circular que bordea el lago y que os llevará poco más de 1 hora.
Trekking a Tre Cime di Lavaredo
Parking: «Parcheggio Tre Cime Lavaredo».
Precio Parking: Peaje de 30€ para turismos. Una alternativa al coche es subir en autobús. Salen cerca del Lago Misurina y el precio por persona es de 8€ (ida y vuelta).
Como podéis ver, el precio del acceso a las Tres Cimas di Lavaredo fue el más caro de nuestro presupuesto de viaje a Dolomitas.
Las Tres Cimas de Lavaredo son tres enormes piedras de roca caliza totalmente verticales de 2.857, 2.973 y 2.999 metros de altura que se han convertido en uno de los iconos más reconocibles de Dolomitas.
Para conocer las Tres Cimas de Lavaredo podéis hacerlo a través de diferentes rutas. Todas ellas salen desde el refugio que encontraréis junto al parking, el Refugio Auronzo. Hay dos rutas circulares y una lineal. Esta última es la más corta de todas y la que nosotros hicimos finalmente (10 kilómetros totales, poco mas de 1 hora cada trayecto).
Para realizar la ruta lineal deberéis coger el sendero 101 en dirección al Refugio Locatelli («Rif. Locatelli-Innerkofler«), el punto final de nuestra ruta. En vuestro trekking atravesaréis la pequeña capilla degli Alpini y justo a mitad de camino veréis el Refugio Lavaredo donde, por fin, comenzaréis a visualizar la cara norte de las Tres Cimas.
Para más información, puedes consultar nuestro post súper completo para realizar el trekking a Tre Cime di Lavaredo.
Cuando lleguéis al Refugio Locatelli os recomiendo bordear este para ver los Lagos de Piani y subir al risco que se encuentra en la zona de la izquierda. Allí veréis tres pequeñas cuevas desde donde se tienen las mejores vistas de las Tres Cimas.
Trekking a Cadini di Misurina
De nuevo en el Refugio Auronzo os recomiendo reponer fuerzas y realizar otro de los trekking más interesantes de la zona. Esta vez para ver de cerca el grupo montañoso Cadini di Misurina, un impresionante macizo con formas irregulares y puntas afiladas.
El trekking para ver este espectáculo de la naturaleza comienza también en el Refugio Auronzo, allí tomaremos el sendero 117 en dirección al «Rifugio F.lli Fonda Savio». Caminaréis por un sencillo sendero, siempre siguiendo los postes de madera marcados con dos líneas rojas, hasta encontraros con los impresionantes picos dentados Cadini di Misurina. Si os veis con fuerzas y no tenéis excesivo vértigo, desde allí podréis ir bordeando la montaña por un estrecho pero seguro sendero hasta llegar a un desfiladero y sacaros la foto más famosa e impresionante de este lugar. El trayecto es de algo más de 1 kilómetro y lo haréis en aproximadamente 45 minutos. Os recomiendo leer el post completo con toda la info para realizar el trekking a Cadini di Misurina.
Lago di Misurina
Parking: frente al Bar Caffé Hausbrandt y el SPAR.
Precio Parking: gratuito hasta 120 minutos (2 horas).
Abandonamos el Refugio Auronzo con un gran sabor de boca después de haber conocido dos de los lugares naturales más impresionantes que ver en Dolomitas en 5 días. Bajamos de nuevo en coche a los pies del macizo Cadini di Misurina, donde se encuentra el lago del mismo nombre, un paraje ideal donde pasear tranquilamente mientras sentís la paz que este lugar emana. Nosotros aprovechamos para hacer unas compras en el SPAR y montar un picnic improvisado junto al lago disfrutando de las vistas que, mires donde mires, son maravillosas.
Aquí tenéis el mapa con toda la información necesaria para conocer todo lo que hemos visto este cuarto día:
Día 5 de Ruta por los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días
Itinerario: Trekking al Lago di Sorapis – Vuelta a Venecia
Bienvenido al último día de esta ruta por Dolomitas. Hoy descubriremos uno de los lagos más espectaculares de la zona ¡con el agua azul turquesa más intenso que posiblemente hayáis vista nunca! Este será el broche final a uno de los viajes más impresionantes de toda nuestra vida.
Trekking al Lago di Sorapis
Parking: En los laterales de la carretera del Passo Tre Croci y también en Parcheggio per Sorapis.
Precio: Gratuito.
A las 8 de la mañana comenzamos el último trekking de nuestro viaje, algo más tarde de lo normal, lo que hizo que encontráramos más gente en ruta que los días anteriores. Os recomiendo hacerlo a primerísima hora de la mañana y así evitar toda la romería de gente.
Desde el mismo Passo Tre Croci sale el sendero 215 hacia el lago. El camino comienza bastante tranquilo, un paseo entre coníferas y sin apenas desnivel, que poco a poco va cambiando y resultando algo más intenso por tramos. Por el camino os encontraréis con cuestas algo pronunciadas, escaleras y algún que otro sendero estrecho que bordea la montaña y que podréis cruzar agarrados a los diferentes pasamanos que hay colocados. No es una ruta difícil pero si tenemos que confesar que te mantiene algo tenso en algunos puntos, sobretodo al final. Tampoco es una ruta peligrosa, vimos muchos niños y perros en nuestro camino, pero si tenéis un vértigo extremo no la recomendamos.
Ahora bien, los 14 kilómetros totales de ruta, con casi 2 horas de subida y otras 2 de bajada tienen su merecidísima recompensa: un precioso lago con un color azul lechoso imposible de describir con palabras.
Para más información, puedes consultar nuestro post súper completo para realizar el trekking a Lago di Sorapis.
Aquí tenéis el mapa con todo lo necesario para vuestro trekking a Lago di Sorapis:
¡y hasta aquí nuestra ruta por los mejores lugares que ver en Dolomitas en 5 días!
Gracias por acompañarme en este viaje. Espero que este post os haya ayudado a descubrir todo lo que ver en Dolomitas en 5 días. Si tenéis alguna duda, recomendación o tan solo compartir conmigo lo mucho que os ha ayudado este post, puedes dejarme un comentario aquí abajo.